Ruta de la Braña de las Cadenas (y 2ª parte)

por | 13 noviembre 2011

Ajeno a los mercados, a los especuladores, y a los políticos en campaña electoral, el otoño cumple una vez más su ciclo vital  y permite que quienes nos deleitamos disfrutando de la naturaleza podamos pasear por nuestros bosques pisando una mullida alfombra multicolor

Este fin de semana cumplo un triple objetivo: disfrutar de la naturaleza, practicar mi afición favorita, y compartir con todos vosotros las imágenes que reflejan rincones muy especiales de nuestra querida Asturias. No puedo pedir más.

Y es que en esta región disfrutamos de un paisaje de diseño que nos permite superar los vaivenes de la crisis, tener la moral a tope, y descubrir que la felicidad del ser humano se encuentra en pequeños detalles, en momentos de relax, en el deleite de espacios espectaculares, y en el disfrute de buenas compañías.

Un consejo práctico: nunca vayáis a hacer fotos de naturaleza sin trípode. Es IMPRESCINDIBLE, incluso hasta cuando hay fuente viento, como ayer.

Este tipo de fotos solo puedes lograrlas si vas solo o acompañado por personas que compartan tu misma afición. En otro caso no dispondrás del tiempo ni la tranquilidad necesaria para buscar el motivo, colocar el trípode, analizar la luz, programar la velocidad y diafragma adecuado, disparar, y ver si es preciso repetir la foto;  y por el contrario oirás repetidamente la frases «acaba ya…«, o «no vamos a estar aquí toda la mañana para hacer una foto…«, o «no podemos estar toda la mañana perdiendo el tiempo...». o cualquier otra frase similar.

Otro consejo práctico: es IMPRESCINDIBLE el uso de un filtro polarizador: te permite sacar el mayor partido a los colores del otoño, y en fotos con agua en movimiento elimina los reflejos y proporciona el contraste adecuado.

Montse (Noega en el mundo de la fotografía) es la autora de esta foto en la que aparezco en plena tarea fotográfica. Observad el suelo que pisaba, y podréis deducir lo placentero del entorno.

Puedes pinchar en las fotos horizontales para verlas a mayor tamaño.

(Estas fotos y otras más se pueden ver en una galería que acabo de abrir en www.fotosdeasturias.com)

 

Share