Ayer los gijoneses quisimos compartir mesa y mantel con la que fuera alcaldesa de Gijón durante los últimos 12 años, Paz Fernández Felgueroso. El aforo no daba para más por lo que tan solo asistimos a su merecido homenaje 500 personas, nada más y nada menos. Y me consta que nadie lo hizo por compromiso, sino por la satisfacción de acompañarla en un momento muy emotivo, como es el de su despedida de la vida política, que comenzó en la década de los 70. Aunque ya nos anunció que como ciudadana estará activa y expectante para seguir defendiendo los intereses de Gijón.
Aunque ya la conocía con anterioridad, comencé a tratar a Paz cuando se incorporó como abogada al Colegio de Abogados de Gijón a mediados de la década de los 70, obviamente del siglo pasado. Durante algún tiempo fue la única mujer letrada en ejercicio de Gijón, y de inmediato se incorporó al grupo de abogados «rojos» que en aquella época, por cierto con muy poco éxito, reivindicábamos en nuestro colegio profesional la exigencia de la incorporación de los derechos democráticos a nuestro ordenamiento jurídico y la amnistía para todos los presos políticos; aunque más de uno se empeñe ahora en hacernos creer que el franquismo no fue propiamente una dictadura. Más tarde coincidí con ella en el PSP (Partido Socialista Popular) de Tierno Galván cuando, siendo presidente en Asturias Francisco Prendes Quirós y Paz su Secretaria General, un servidor formaba parte de la ejecutiva regional como Secretario de Relaciones con otros Partidos; de aquella época conservo recuerdos inolvidables de esta gran mujer, cuya honestidad política , capacidad de trabajo, coraje y fortaleza de mente ya comenzaba a formar parte indisoluble de su gran personalidad. Muchos se han olvidado, pero aún recuerdo cuando Paz fue expulsada como socia del Grupo Cultura Covadonga por repartir propaganda reivindicando los derechos de los socios; aquella fue una batalla inolvidable para mí, por cuanto entre unos pocos conseguimos democratizar el funcionamiento de la sociedad deportiva privada más importante de España en número de socios.
Por eso ayer fue un día de recuerdos inolvidables, que pertenecen a los últimos años del franquismo y de la transición, y pude saludar a muchos compañeros y compañeras de correrías políticas en las que nos implicamos muchas personas con firmes convicciones democráticas, entre las que obviamente estaba Paz, que ayer brindó con todos los presentes.
En los últimos 12 años Paz realizó en nuestra Villa una labor inolvidable para todos los gijoneses que se precien de estar orgullosos de la transformación que en positivo ha sufrido nuestra ciudad en los últimos 3o años. Fue una labor comenzada por José Manuel Palacio (ya fallecido), seguida por Vicente Álvarez Areces (Alcalde de Gijón entre los años 1887 a 1998), y culminada por Paz hace escasa fechas. Por eso perseguía con ahínco una instantánea de Tini Areces y Paz brindando por Gijón y con los gijoneses; y ayer pude conseguirla-
Estas dos grandes personalidades políticas en los últimos 24 años han cambiado Gijón, convirtiéndola posiblemente en la ciudad con mayor calidad de vida de nuestro país.