¿A quién representan los «representantes» de los internautas?

por | 22 enero 2011

Llevaba unos días sin seguir las opiniones de los «antiSinde». Me aburren diciendo siempre lo mismo, convirtiéndose en abanderados de la «libertad de expresión», y demonizando con argumentos repetidos hasta la saciedad a nuestra Ministra de Cultura, a la que han crucificado -como o sin razón- desde el mismo día en que fue nombrada por Zapatero. La Ley Sinde es mejorable, como todo, pero el fin que persigue justifica su necesidad; debemos de acabar cuanto antes con quienes hacen caja comerciando con lo que no es suyo y sin permiso de sus legítimos titulares. La cultura no es gratis, en esto parece que coincidimos casi todos, es preciso poner freno a la piratería cuanto antes, y debe de hacerse a través de una normativa legal que prohíba y acabe con prácticas no deseables.
Hace unos minutos, repasando la actualidad a través de las RSS a las que estoy suscrito, descubro que un grupo de «famosos» internautas que desde hace meses se han irrogado la representación de todos los que nos movemos en este mundo, y que en fecha reciente mantuvieron una reunión con Alex de la Iglesia, se encuentran enfrentados entre sí. Los protagonistas son David Maeztu y su propuesta alternativa a la Ley Sinde, Julio Alonso, Enrique Dans, y David Bravo. La causa es que, a espaldas de los demás, se han pactado en secreto una serie de reformas «aceptables» de la Ley Sinde sin permiso de los demás.
Lo que me pregunto es quiénes son los demás. Porque, que se sepa, todos los asistentes a las reuniones iniciales asistieron a nivel individual y expresaron sus propias opiniones sin consultar con nadie. Ni siquiera el representante de una llamada «Asociación de Internautas» representaba a sus asociados, a quienes ni tan siquiera consultó.
Estoy un poco harto de que los «famosos» del mundo internauta, que agudizan su vanidad por el número de visitas que reciben en su páginas web, se irroguen la función de representar a los demás. Al menos a mi no se me han preguntado.
Ahora parece que se están enfrentado entre sí ante el temor de perder su protagonismo; lo que ocurriría si en la próxima semana, como es previsible,  PSOE y PP pactan en el Senado la aprobación de la Ley Sinde con algunas modificaciones que mejoren las garantías de defensa de los infractores.
Si la norma legal es aprobada los «antiSinde» dejarán de tener el protagonismo que ellos mismos habían fomentado, quien sabe si por motivaciones personales, profesionales o políticas . Y pasarán a ser uno más, como los demás, lo que parece nos gustarles.
Por cierto, internautas somos todos los que nos conectamos a internet con mayor o menor asiduidad. Y nuestros representantes, nos gusten o no, son aquellos que elegimos  democráticamente en las urnas cada cuatro años.

(Aquí un resumen de lo sucedido en las últimas horas, y mientras esto sucede millones de internautas quedamos perplejos por la osadía de medía docena de «personajes» con un ego muy crecido).

Share