¿Torturas o juegos de agua?

por | 4 mayo 2009

No hubo torturas en Guantánamo, sino «técnicas mejoradas de interrogatorio« supervisadas por médicos y psicólogos; al menos esta es la opinión del  Grupo de Estudios Estratégicos» (GEES), que insiste en la «excepcionalidad» de la situación. El water boarding (ahogamiento simulado que se ha considerado «legal» en Guantánamo) para algunos no es más que un juego de niños, que ni siquiera causa lesiones, y de cuyos atractivos pronto podremos disfrutar  pronto en internet, al menos en versión virtual. No lo piensa así Amnistía Internacional, que ha publicado este vídeo de denuncia

GEES es una organización privada sin ánimo de lucro creada en 1986, vinculada ideológicamente al PP, que cuenta con el apoyo de José María Aznar a través de FAES, y con el respaldo mediático de ABC, La Razón y Libertad Digital, entre otros medios ultraconservadores, y cuyos miembros a buen seguro esperan convertirse en nuestros «consejeros» y «salvadores». Para ellos beber agua, de una jarra, cuando se tiene sed, no es delito, sino una manera de obtener información a unos supuestos terroristas encerrados en el limbo jurídico de Guantánamo  y fuera del alcance de la legalidad internacional.

El 25 de noviembre de 2008  en GEES podía leerse un artículo de Manuel Coma, titulado «Guantánamo», publicado en La Razón en día anterior, en el que  -entre otras cosas- se incluian estas lindezas:

«Guantánamo y Abu Ghraib demuestran de manera rotunda y fehaciente que la guerra de Irak es la más limpia, ética y constreñida por limitaciones legales del mundo contemporáneo.»

Aún recuerdo cuando Aznar se pretendía convertir en el paradigma de la defensa del Estado de Derecho… vergonzoso.

Share