LA HIPOCRESIA DEL PP – UN REPASO A LAS HEMEROTECAS

por | 10 marzo 2007

 

«se puede engañar a todos un poco, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo»

 

Vivimos unos tiempos en donde el PP utiliza de forma permanente la crispación y el enfrentamiento entre los españoles, por motivos puramente electorales. Sus principales armas, a falta de cualquier argumento respetable y ante la carencia de una política social, son la mentira, la tergiversación de los hechos, el cinismo, la hipocresía… Todo vale a cambio de un puñado de votos. Pero se olvidan de que la memoria de los españoles no es tan endeble, y de que la historia ya está escrita en nuestras hemerotecas.

Don Jose María Aznar, un ser humano que vive en el rencor y cuyas convicciones democráticas son cada día más dudosas, que no respeta nada ni a nadie, que es sumiso con los poderosos y «valiente» con los más débiles, que ha sido cómplice de una guerra que basada en la mentira ha causado cientos de miles de muertes de seres humanos inocentes, pretende ahora, cínicamente, darnos lecciones de honestidad, al estilo Busch. Se olvida, y son hechos ciertos y demostrables:

>-1º) Que recibió el apoyo de TODOS los españoles cuando, como consecuencia de una tregua indefinida declarada por ETA el 17 de Septiembre de 1.998, y a pesar de que durante el año 1.997 la banda terrorista había asesinado a 13 personas (entre ellas a Miguel Angel Blanco), decidió abrir una semana después un proceso de paz, pidiendo para ello a los nacionalistas «lealtad» a la Constitución (la misma que se negó a votar en 1978), y prometió a cambio «generosidad».

-2º) Que al negarse ETA a abrir una negociación hasta tanto no se produjese un acercamiento de presos a la península, éste tuvo lugar el 19 de Diciembre de 1.998, y entre los trasladados se encontraban Txikierdi (condenado a 500 años de cárcel), Domingo Troitiño (condenado a 1000 años de cárcel), Esteban Nieto (condenado a 800 años de cárcel) y De Juan Chaos. Y que el 8 de Septiembre de 1999 el Gobierno decide relanzar el proceso de paz con el traslado de 105 presos etarras, de los que 24 reclusos fueron a cárceles del País Vasco.

-3º) Que tras la ruptura de la tregua por parte de ETA con el asesinato de Teniente Coronel Pedro Antonio Blanco todos los españoles, sin excepción, estuvimos apoyando al Gobierno, por considerar que solo ETA era la culpable de que no hubiese avanzado el proceso de paz.

Ahora esos mismos políticos del PP, los mismos que en su día tuvieron el respaldo de todos los españoles, atacan, insultan y menosprecian al Presidente del Gobierno por la simple circunstancia de que busque un nuevo proceso de paz que, para beneficio de todos, acabe definitivamente con el terrorismo.

Son patéticas sus últimas declaraciones, hasta el punto de que hoy mismo hemos tenido ocasión de escuchar las mentiras del Sr. Acebes cuando justifica el traslado de los presos en el año 1998 por encontrarse la Audiencia Nacional en Madrid; el Sr. Acebes, el mismo que 4 horas después del atentado del 11M se atrevió a llamar miserables a quienes dudasen de que fuese ETA la autora del atentado, es un mentiroso compulsivo, y pasará a la historia como un político con mentalidad fascista.

 

Share