Con un «Hasta la vista y gracias», ayer se despedía soitu.es, un sitio de información útil, independiente y participativo, que vino al mundo el 27/12/2007. La crisis económica impide que pueda mantenerse dado que se le ha retirado la financiación que lo sustentaba, que parece ser procedía del BBVA. Las ganancias de la banca han de mantenerse, aún en épocas de crisis, y para ello nada mejor que retirar la ayuda a un medio de información vivo, creativo, audaz, y con una presentación envidiable. Pero quizás el pecado de SOITU era su independencia, algo que no sería bien visto por quien le mantenía.
El 30 de diciembre de 2007 SInLaVeniA presentó este medio de comunicación, que calificabamos como independiente, útil y abierto. No nos equivocamos, y su trayectoria le hace acreedor a mantenerse; no cierra por su fracaso sino por la incomprensión de quienes solo piensan en la rentabilidad de sus inversiones, sin darse cuenta que lo que crea cultura enriquece a las mentes, aunque no dé dividendos. Pero la banca es la banca, y no puede dar más de sí, salvo para patrocinar las compensaciones económicas millonarias cuando se «jubilan» sus consejeros. Ayer se dio a conocer el dato de que el BBVA solo ganó 4.179 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, lo que parece «justificar» el recorte de gastos que motiva la desaparición de soitu.es.
Aquí seguiremos los pequeños inconformistas que creemos en algo más que en el dinero, y solo dependemos de nosotros mismos y de nuestra ilusión para comunicarnos con los demás. Parece evidente que la independencia no tiene precio, y nunca mejor momento para afirmarlo aquí y ahora.
(me complace dedicar a SOITU una fotografía del pasado sábado, que anuncia que el otoño de los colores está a punto de explotar y confirma que el futuro está vivo)